Vuelve del lunes 1 al 7 de abril Watches and Wonders Ginebra, el evento que reúne a 60 marcas de relojes, que presentarán sus últimas creaciones en los espacios del Palaexpo de Ginebra. El evento está reservado para operadores, excepto los últimos tres días (5-7 de abril) que estará abierto al público. Además de mostrar lo mejor de la relojería de alta gama, Watches and Wonders Geneva también incluye presentaciones de productos, talleres prácticos, experiencias educativas y reuniones con expertos, relojeros y artesanos. Además, el evento contará con stands y boutiques en el centro de la ciudad.
El jueves 3 de abril, por ejemplo, con la noche In The City, las boutiques de relojes permanecerán abiertas hasta las 21 h (una noche increíblemente tarde para los estándares suizos), mientras que se celebrará un concierto de celebración del dúo francés de música electrónica Bon Entendeur en el Quai Général-Guisan. Los jóvenes son el centro del evento de este año: podrán conocer a aprendices de diferentes marcas y descubrir proyectos de estudiantes presentados en el Lab, mientras que un espacio está dedicado a la innovación y reúne una serie de marcas, startups y escuelas en torno a proyectos presentados por jóvenes para jóvenes. En el Watchmaking Village del Pont de la Machine, los más jóvenes podrán descubrir talleres de relojería y joyería, descubrir formaciones y seguir en directo desde Palexpo la retransmisión de las cualificaciones SwissSkills 2025 para las profesiones de microtecnología.
Entre otros puntos destacados, en el Salón, la exposición Longitude 0° del fotógrafo ginebrino Fred Merz llevará a los visitantes a lo largo del famoso meridiano de Greenwich para descubrir algunos de sus marcadores físicos y compartir anécdotas únicas de quienes viven cerca. En el Auditorio, un programa de conferencias explorará los talentos y profesiones emergentes, el papel de la mujer en la relojería, los desafíos y perspectivas del mercado de relojes de segunda mano o los esfuerzos relacionados con la inclusión de las artes y la mecánica relojera en el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.
Las marcas presentes
A.Lange & Söhne, Alpina, Angelus, Armin Strom, Arnold & Son, Artya Geneve, Baume & Mercier, Bell & Ross, Bremont, Bvlgari, Cartier, Chanel, Charriol, Chopard, Christiaan Van Der Klaauw, Chronoswiss, Cyrus Genève, Czapek & Cie, Eberhard & Co., Ferdinand Berthoud, Frederique Constant, Genus, Gerald Charles, Grand Seiko, Grönefeld, H.Moser & Cie., Hautlence, Hermès, Hublot, Hysek, Hyt, Iwc Schaffhausen, Jaeger‑Lecoultre, Kross Studio, Laurent Ferrier, Louis Moinet, Meistersinger, Montblanc, Nomos Glashütte, Norqain, Oris, Panerai, Parmigiani Fleurier, Patek Philippe, Pequignet, Piaget, Raymond Weil, Ressence, Roger Dubuis, Rolex, Rudis Sylva, Speake Marin, Tag Heuer, Trilobe, Tudor, U‐Boat, Ulysse Nardin, Vacheron Constantin, Van Cleef & Arpels, Zenith