Josie Cruz Natori, filipina y fundadora de un pequeño imperio de lujo: The Natori Company. La emprendedora ha cruzado continentes, transitado por diferentes carreras y superado innumerables obstáculos. Al final ha llegado a la meta. Su marca, fundada en Estados Unidos, ha agregado joyas a la ropa y los accesorios. Josie Cruz Natori ha ganado numerosos premios por su negocio y también se ha desempeñado como comisionada en la Conferencia de Pequeñas Empresas de la Casa Blanca en el pasado.

Y decir que era pianista: actuó con la Orquesta Filarmónica de Manila a los nueve años. Natori se mudó a los Estados Unidos en 1964, donde estudió economía y se convirtió en ciudadana estadounidense. Después de graduarse, trabajó en corretaje de valores y en el banco de inversión Bache & Co. A los 21 años, ya era subdirectora de la sucursal del banco en Filipinas. De regreso a Nueva York, trabajó en Merrill Lynch, otro banco de inversión, para convertirse en la primera mujer vicepresidenta de finanzas corporativas. En Wall Street, también conoció a su esposo, Ken Natori, director ejecutivo de Shearson Lehman.

En 1977 se convirtió en emprendedora en la industria de la moda. Y nunca se ha detenido. De la ropa, Natori se ha expandido a muebles, perfumes, lencería, ropa de hogar. Y joyas. Como la colección inspirada en la forma de la planta de bambú en oro de 14 quilates y diamantes, también vendida por Moda Operandi. Exótico, pero no demasiado.




