La industria orfebre y joyera italiana ya se proyecta hacia el futuro. Junto a la artesanía tradicional, avanzan nuevas formas de producir, que utilizan las tecnologías más avanzadas, como lo demuestra la historia de Progold. La empresa de Trissino (Vicenza) es capaz de crear joyas 3D en oro de 18 quilates, titanio y platino. Las joyas se diseñan con programas de software y Progold se encarga de imprimir la joya. Simple, siempre y cuando el diseñador tenga las habilidades necesarias. Para fomentar la difusión de este conocimiento, la empresa organiza desde hace años un concurso de diseño. La edición de 2023 (la ceremonia de premiación está programada para el domingo 22 de enero en Vicenzaoro) también cuenta con la colaboración de Chaumet y Platinum Guild International.

El objetivo del nuevo concurso es reinterpretar un icono de la marca Chaumet mediante el uso de la impresión 3D. Concursaron los alumnos del IED, Escuela Joyerìa de Còrdoba, Escuela Técnica de Joyerìa del Atlántico, Centro de Estudios Joyeros de Madrid (España), GIC – Gemmological Institute China University of Geosciences (China). Los ganadores fueron respectivamente Naomi Cappabianca del IED – Istituto Europeo di Design de Turín (jurado técnico) y Erardo Ruy Herrera García de la Escuela Joyerìa de Córdoba (jurado público).


