El Jardín de las delicias, Hortus Deliciarum, fue un manuscrito medieval escrito por Herrad de Landsberg, una monja alsaciana de la abadía de Hohenburg, más conocida hoy como Mont Sainte-Odile. Fue quizás la primera enciclopedia, iniciada en 1167 como herramienta pedagógica para las jóvenes novicias del convento. Hoy, sin embargo, es una colección de alta joyería de Gucci. La tercera colección que toma su nombre de la obra de la monja medieval (la primera se presentó en 2019). De hecho, la nueva colección está inspirada en otra cosa: en Roma, en primer lugar, que es también la ciudad del director creativo de la Maison, Alessandro Di Michele.

Y, en lugar de la Edad Media, Hortus Deliciarum da un salto de unos siete siglos para aterrizar entre los siglos XVIII y XIX, cuando el neoclasicismo nos hizo redescubrir los vestigios del pasado. En Europa para los jóvenes ricos, nobles e intelectuales de los países del Norte, se extendió por Italia el uso del Grand Tour, para descubrir el pasado de la época clásica. La colección se divide en cinco capítulos.

Por ello, algunas joyas de la nueva colección Hortus Deliciarum utilizan medallones realizados en micromosaico entre 1850 y 1870 y que representan monumentos y arquitecturas: el Coliseo, la Plaza de San Pedro, el Panteón tal y como era en el siglo XIX, el Foro Romano , el Templo de Vesta, el Templo de Hércules en Cori, las cascadas de Tivoli, la Pirámide de Cestio. Estos medallones se aplican a collares o pulseras que resultan ser un gran recorrido por la gemología. Rubelita, topacio imperial, berilo amarillo, turmalina, granate, además por supuesto de piedras preciosas, componen la paleta utilizada por Alessandro Di Michele.

Quien, sin embargo, además del Grand Tour también piensa en el art déco, los años 40, hasta los viajes juveniles de los 70, con un viaje en el tiempo junto a Jessica Chastain, el rostro de la campaña publicitaria. Uno de los capítulos de la colección se refiere, por ejemplo, a las perlas, traídas a Occidente con viajes a Oriente vía Indonesia, Australia o Polinesia.





